jueves, 3 de diciembre de 2009

DE CACHARPAYA

BUENAS NUEVAS PARA LOS TROVADORES DEL TORRES


No hace falta agregar la difusión a nivel nacional -especialmente en la Provincia de San Luis- que vienen teniendo Los Trovadores del Torres con su último trabajo discográfico titulado «Donde Fui Feliz», pero la alegría de sus integrantes «Pato» Campi, el «Negro» Muñoz y «Pepe» Lopez fue cuando se enteraron que sus canciones estaban siendo escuchadas también en Córdoba Capital, a través de la FM Radio Cultura 95.1.
El dueño de las Buenas Ondas que llegaron a Mackenna es el Periodista y Locutor Nacional, Cristian Aldasoro, conductor del Programa Folclórico «Tierra Adentro» que se emite todos los jueves por esa F.M. de 18:00 a 20:00 hs.
Pero la historia no termina ahí, este amigo de la música nuestra publicó un comentario en el Blog gallopitagorico.blogspot.com, contando como él había conocido a los Trovadores del Torres.
Para que la gente de Mackenna y toda la región conozca esta linda historia que llena de orgullo y satisfacción a nuestros Trovadores, «tomamos prestado» y publicamos el comentario que Cristian Aldasoro escribió sobre los Trovadores del Torres:
-‘‘Mi querido amigo Daniel Altamirano recibe a menudo, como la mayoría de los artistas destacados, infinidad de material discográfico que le entregan jóvenes músicos con la esperanza de ser escuchados por alguien que les pueda dar una mano. Lamentablemente, dadas las condiciones actuales son muy pocos los elegidos. Hoy la situación es muy difícil inclusive para los artistas reconocidos que hacen la mayor parte de su trabajo a pulmón. Las discográficas ya no contratan a las figuras (salvo raras excepciones) ni ponen los músicos, estudios y demás. Por lo general es el músico quien va con el disco terminado para ver si alguien quiere editarlo...
-Cuento esto porque en los último tiempos Daniel me ha dado varias cajas llenas de CD’s. Son esos discos que recibe muy amablemente pero con los que luego no es mucho lo que puede hacer. Por esa razón, como un vehículo para darles algún destino digno, cada tanto me da una de esas cajas para que yo vea si puedo difundirles los temas en mis programas de radio . Debo confesar que de cada diez discos que escucho, al menos cinco son descartados instantáneamente, por su mala calidad de grabación o sencillamente -y por duro que pueda parecer- por su total y absoluta falta de CALIDAD ARTÍSTICA. Hecho lamentable si los hay es este: hoy cualquiera con el dinero suficiente graba un disco, sin nadie que lo guíe o le diga si sirve no. En conclusión, muchos músicos (principalmente jóvenes) se ven luego ampliamente desilusionados y/o defraudados. Pero ya sabemos... todo es plata y mientras traiga los pesos, pase nomás.
Vuelvo a lo que decía. De los cinco discos rescatados hago una nueva selección y a veces puedo salvar dos o tres, que difundo con mucho gusto.
Este material que comparto ahora con los amigos de El Gallo Pitagórico es una de esas excepciones. Este disco es, sin dudas, una de las grandes satisfacciones que tuve en este tiempo. No sé si son buenos o no; sé que hacen música de la que a mí me gusta, con prolijidad, buen gusto y profesionalidad.
No tengo mayores datos de Los Trovadores del Torres. Sólo sé que son de Vicuña Mackenna, una localidad de poco más de siete mil habitantes, en el Sur de la provincia de Córdoba, y que es un grupo que se fundó en 1972. Luego de distintas formaciones han llegado a la presente, compuesta por Miguel Angel Muñoz, José Eduardo López y Juan Carlos Campi. Insisto, ha sido un gratísimo descubrimiento y espero que ustedes lo disfruten tanto como yo’’.
Dicho comentario fue publicado el sábado 18 de Julio del corriente año en el Blog de El Gallo Pitagórico, claro que Cristian difundió los temas de Los Trovadores en su Programa Tierra Adentro, pero lo bueno de esta historia es que gente como Aldasoro, un gran referente del canto popular argentino, haya tenido la gentileza de -al menos- escuchar algún tema de Los Trovadores y luego contagiarse con su estilo musical.
Desde nuestras páginas le agradecemos a Cristian por difundir la música de los artistas del interior, que la mayoría d e las veces no tienen la oportunidad de ser escuchados por quienes tienen que hacerlo y mucho menos difundidos.

PRESENTACIÓN

JORGE FANIN PRESENTA SU PRIMERA NOVELA

En un evento a llevarse a cabo en el Salón de Actos de la Asociación de Fomento Rural de Vicuña Mackenna, el miércoles 9 de Diciembre a las 20:00 hs. se presentará la novela «SERÉ BENEFACTOR» del escritor local Jorge Fanín,actualmente radicado en la ciudad de Córdoba.
El acto contará con la presencia del escritor que desea compartir este momento especial con la gente de Vicuña Mackenna.
La presentación estará a cargo del Prof. Carlos A. Boaglio, quien además ha escrito el Prólogo del libro a presentar.
El evento culminará con las palabras alusivas de Jorge Fanín, quien relatará su experiencia como escritor.
La entrada será libre y gratuita

ANIVERSARIO

EL MUSEO FESTEJA SU SEXTO ANIVERSARIO

En un acto a llevarse a cabo en las instalaciones del Museo Histórico Regional, el próximo domingo 6 de Diciembre, a las 20:30 hs. se festejarán los seis años de este importante centro cultural.
Para esa ocasión la Comisión Directiva Presidida por Enrique Marzuoli, y la Dirección Municipal de Cultura, están trabajando para que el evento tenga la importancia que se merece.
En el trascurso del mismo se descubrirá un busto del fundador de nuestra ciudad, Don Clodomiro Torres, donado por la familia y que fuera traído desde la ciudad de Buenos Aires.
También se dará a conocer la donación recibida desde la casa natal de Domingo Faustino Sarmiento en San Juan y que es, justamente, un retoño de la higuera histórica ubicada en esa casa histórica y que ya fue plantada en el patio de nuestro Museo.
También se presentarán los originales de una recopilación de «Anécdotas Pueblerinas» escritas por el historiador local y Presidente de la Comisión del Museo, Enrique Marzuoli.
El acto culminará con una velada cultural como ya es tradicional en estas ocasiones.
Para compartir este importante momento están invitadas autoridades, instituciones del medio, público en general y amigos del Museo.

LA BANDA DEL VERANO

EL "MANU" BRITOS ES CANTANTE DE LA TOYA



Emanuel Britos es una de las grandes promesas que tenemos en nuestra ciudad cuando hablamos de Cantantes bailanteros. Con apenas 22 años el pibe fue uno de los fundadores de las primeras bandas de cuarteto y ritmos bailables que nacieron en Mackenna a comienzos del nuevo siglo. Integró la Nueva Banda y después siguió los pasos en Los Chulos, además, ser el hermano de una de las mejores voces que tiene el ritmo cordobés -nos referimos a Agustín- le da una «chapa» de futuro ídolo, claro que la facha lo ayuda para romper corazones mientras mueve su figura y contagia con su voz a todos los que aman el merengue, el mambo y todo el ritmo cordobés y bailable.
Emanuel esperó su momento y este año le llegó. De casualidad su padre se enteró que invitaban a cantantes a participar de un Casting -en la ciudad de Río Cuarto- para formar una nueva banda bailantera. No dudó en pasarle la data al «Manu», quien cuando se presentó y cantó algunos temas fue elegido para formar el trío de cantantes de La Toya, una banda que este verano sin dudas, por los temas que ya se están difundiendo, será la consagración de la movida bailantera.
Emisario dialogó con Emanuel para conocer un poco como surgió la idea y las expectativas que se originan con este nuevo camino que él comienza a transitarar, ‘‘Me presenté al casting y después de tres semanas me llamaron, volví a cantar algunos temas con pista y por suerte quedé’’, comienza diciendo el carismático cantante.
La Toya pertenece a los Hnos. Ocaña, Roberto y Pedro, creadores también de La Konga, entre otras agrupaciones musicales, y ahora apuestan todas sus fichas a este nuevo proyecto cuyo nombre es en homenaje a su madre (le decían «La Toya»). Recordemos que los hermanos Ocaña hace muchos años emigraron de Mackenna para incursionar en la ciudad de Río Cuarto en el ambiente artístico cumpliendo la función de empresarios y creadores de nuevas figuras.
Además de Manu completan el trío de cantantes, Leonardo, oriundo de la Capital Cordobesa pero que -según nos comentó Emanuel- desde niño vivió en la República Dominicana (de ahí la tonada centroamericana que lo caracteriza), y Gustavo -la otra voz- nativo de Mina Clavero, quien conquista a las chicas con los temas románticos.

MUCHO MERENGUE Y CUARTETO...

El estilo de la banda tendrá mucho que ver con la onda que imponen los grupos bailanteros en la actualidad, mucho merengue, pero sin perder la base cuartetera. Si bien todavía no se ha completado el Staff de músicos que integrarán La Toya, ya se han grabado cuatro temas en un Cd de Promoción, de los cuales el más contagioso y escuchado es el que canta el Manu, «Te sorprenderás».
Según lo expresado por Emanuel, antes de fin de año se grabará el material discográfico que saldrá a la venta justo para las fiesta, con doce temas, de los cuales cuatro le pertenecen a integrantes de la banda. Comenzarán a sonar en vivo aproximadamente en el mes de Febrero del 2010.
En el final de la entrevista Manu no se olvida de todas las personas que lo apoyaron -además de su flia. claro- y a Laureano Thus líder de la banda local Los Chulos, ‘‘Sin ellos no podría estar subiendo un escalón más dentro de la música, lo que para mí es muy importante’’ aclara. Si le preguntan cual sería su anhelo para el futuro dentro del ambiente musical, Emanuel no duda en decir ‘‘Cantar con el Agu (integrante de Arrasando), es uno de mis sueños’’, seguramente que algún día se cumplirá con creces.

BOCHAS

CHICOS QUE JUEGAN A LO GRANDE...


Es divertido verlos jugar y por ahí discutir «sanamente» cuando las «lisas y rayadas» se acercan al bochin. Son niños del Barrio Metrópoli (Cementerio) que todas las tardes, a veces a la siesta sin importarles el calor, juegan a las bochas. Son amigos y es bueno destacar su accionar, porque en vez de salir a molestar (cosas de niños), prefieren jugar a la bochas. Lo hacen en la calle, porque en ese barrio no existen canchas, pero como dicen los abuelos ‘‘Los partidos de bochas en la calle son los mejores, porque ahí se ven los verdaderos bochófilos’’.
Rodrigo, Leo, Tomas y Ariel, paran por un instante el partido -que estaba a punto de definirse- y posan para la cámara de Emisario Deportes. Felicitaciones «chicos de mi barrio», como reza una letra de tango...

OTRO BUEN AÑO PARA LAS RANAS

El Club Deportistas Unidos Bº Las Ranas de nuestra ciudad terminó otro año brillante en el ámbito del deporte de las Bochas. La entidad «verdinegra» participó en un Torneo de Parejas disputado en Gral Levalle con el binomio integrado por Daniel «Lagarto» Escudero y Flavio «Iguana» Lazo, quienes se pusieron la camiseta de Las Ranas y tuvieron una muy buena perfomance en el certamen, perdiendo una final muy ajustada -15 a 13- ante la pareja local que representaba al Club Independencia. Vale destacar que tanto Escudero como Lazo están haciendo sus primeros pasos dentro del deporte blanco de las bochas.
Por otra parte, en el Club San Lorenzo de Bulnes se realizó una Fiesta Coronación, donde además de elegir a la Reina de las Bochas (la ganadora fue la representante del Club Belgrano de Cnel. Moldes), se entregaron los premios a las jugadoras con mayor puntajes y títulos obtenidos durante el año. La más ganadora fue Mariela Cabral, pero vale también destacar que su hija Carla fue la revelación del 2009 dentro de la Asociación Moldense de Bochas. Otro gran año para el Club Deportistas Unidos Bº Las Ranas de Vicuña Mackenna.

CLUB VELOCIDAD: HOCKEY - BASQUET

CIERRE DE LAS INFANTILES

El ppdo. sábado 21 de Noviembre, en el Everton de Cnel Moldes, se disputó el encuentro de cierre en las categorías infantiles 9º y 10º. Con la participación de 7 clubes de toda la región, y en una muy linda jornada, se vivio un día a pleno hockey en el cual las mas chiquitas pudieron divertirse y trasmitir esas ganas y nerviosismo, lo que hizo que fuera un encuentro muy intenso.
El Prof. Yanni De Carlini expresó: ‘‘Desde ya quiero felicitar a todas nuetras jugadoras por las ganas de aprender y de jugar que tuvieron a lo largo de todo el año’’.

LA SUB 14 CLASIFICÓ CUARTA

La Selección Sub 14 de Hockey Femenino, en la que nos representa la jugadora local Jorgelina Massió, clasificó en el 4º lugar en el Torneo Nacional de Selecciones disputado recientemente en la ciudad de Buenos Aires.
El seleccionado había logrado la clasificación a semi finales luego de empatar con su homónimo de Tucumán y de obtener posteriormente dos nuevas victorias. En semi finales, perdió contra el seleccionado de Buenos Aires. Por el 3º y 4º puesto enfrentó a Salta perdiendo por penales y clasificando en el 4º lugar.

ENCUENTROS DE BASQUET

Al referirse a otra de las ramas deportivas que tiene a su cargo en la institución «velocista», De Carlini indicó que ‘‘En Basquet estamos esperando si se realiza otro encuentro como el de Río Cuarto, ya que a los chicos les gustó mucho y quedaron muy entusiasmados.
Agradezco a los padres y tambien a todos ustedes por la gran ayuda a lo largo de este año’’.

BOXEO

"CHIKI BOOM" SASSOLA NO PUDO CON MORIONDO

El ascendente pugilista local Dante «Chiki Boom» Sassola combatió el pasado viernes 27 en el Festival de Boxeo que la Promoción de Carlos San Miguel realizó en el Predio Malvinas Argentinas del Club Atlético Adelia María. Ante un lleno total de público, «Chiki Boom» fue vencido por puntos en un parejo y entretenido combate de Semifondo -Categoría Medio Pesados- por el experimentado púgil de Adelia María Sergio «Vagón» Moriondo, quien con este combate se despidió del ambiente pugilístico.
El otro pugilista local Fernando «La Cobra» Barrios, dentro de la Categoría Medianos, perdió por puntos en el primer combate de la noche ante el riojano Juan «Bala Perdida» Villagra. En Super Ligeros, Cristian «Kilin» Cortes de Villa Dolores venció a Damián «La Vaca» Mendoza de la localidad de Monte de los Gauchos.
En la tercer pelea de la noche, Categoría Gallo, Sergio «Camello» Fernandez de Adelia María fue vencido por el actual Campeón Provincial Mario «Serpiente» Villalobo de la ciudad de Villa Dolores.
"ME GANÓ CON LA EXPERIENCIA"
A su retorno a nuestra localidad, «Chiki Boom» dialogó con Emisario Deportes y se mostró conforme -a pesar de la derrota- teniendo en cuenta que retornaba a los cuadriláteros después de casi un año de inactividad y en frente tenía a Jorge «Vagón» Moriondo, un experimentado púgil de 33 años con más de cuarenta combates en su haber, siendo este el último de su carrera boxística. Por ello el jurado -siempre ocurre en estos casos- le pudo haber dado un «plus» extra para que el «Vagón» se retirara del boxeo con una victoria.
Pero nuestro representante se siente optimista y ya piensa en el 2010, donde seguramente tendrá varios combates que engrosarán su carrera y tal vez se pueda realizar un Festival Boxístico en nuestra ciudad. ‘‘Fue una pelea pareja y perdí por puntos con un experimentado boxeador que tenía muchas peleas, pero a mi me sirvió porque también hacía casi un año que no combatía. Llegué bien a la pelea, pero la falta de experiencia ante un boxeador que tiene mas de treinta peleas, se complica un poco’’, señaló a Emisario «Chiki Boom» quien mantiene su entrenamiento con Carlos Quiñonez y Carlos Falione. Ambos estuvieron en su rincón en la pelea de Semi Fondo donde nuestro representante fue un gran rival para el ya retirado del boxeo «Vagón» Moriondo.